Ayude a cerrar el círculo y crear una circularidad local donde se eliminen los desechos, los recursos transiten continuamente y la naturaleza se regenere a través de nuevos sistemas de envasado, infraestructura de reciclaje y alternativas de suministro de alimentos.
-
Reciclaje, reutilización y retornabilidad
-
Alternativas e innovaciones en materiales de embalaje
-
Nuevas formas de embalaje
-
Reciclaje creativo
-
Trazabilidad y generación de informes de abastecimiento
Sublíneas Temáticas Orientadoras
-
Materiales que no contaminan y se deshacen solos: Como empaques hechos de plantas o frutas que se pueden tirar sin dañar la tierra o el agua.
-
Saber de dónde vienen y a dónde van los productos: Ideas o apps que te digan si un producto fue hecho cuidando el medio ambiente y qué puedes hacer con él cuando ya no lo uses (si lo puedes reciclar o no).
-
Reciclaje divertido o útil en las colonias o barrios: Proyectos que animen a las personas a separar la basura, hacer manualidades, intercambios o darle otro uso a lo que ya no sirve, y que conecten con personas o grupos que también reciclan.
RETO:
¿Cómo podríamos diseñar soluciones sostenibles y escalables que transformen la manera en que producimos, consumimos y gestionamos los residuos, hacia productos reutilizables, modelos efectivos de reciclaje ciudadano y/o la creación de nuevos productos a partir de materiales recuperados?